¿Cómo afectará la Nueva Ley Vivienda a los propietarios de viviendas en Alicante? ¿Qué zonas entrarían dentro de lo que el Gobierno considera zonas de mercado tensionado?
El 27 de abril de 2023 el Consejo de Ministros finalmente llegaba a un acuerdo para la aprobación de la nueva Ley Vivienda en España. Está ley tiene como objetivos regular diferentes ámbitos del sector inmobiliario centrándose de especial manera en el mercado del alquiler, aunque también incluirá medidas para incentivar el acceso a la vivienda y la regulación de los desahucios.
Pero, ¿Cómo afectara la nueva Ley Vivienda a la provincia de Alicante? ¿Qué zonas podrían verse afectadas por las nuevas medidas de regulación de precios anunciadas por el Ejecutivo?
Definición de zona tensionada
Tal y como recoge el texto de la Nueva Ley Vivienda, para que un ámbito territorial sea considerado zona tensionada deberá producirse, al menos, una de las siguientes circunstancias:
- Que la carga media de la hipoteca o del alquiler más los gastos y suministros básicos supere el 30% de los ingresos medios o de la renta media en la zona. Se entenderá por ‘gastos y suministros’, el coste de los suministros energéticos, el agua, los servicios de telecomunicaciones y la comunidad de vecinos.
- Que el precio de la compra o el del alquiler de la vivienda haya subido en los últimos 5 años al menos tres puntos más que el IPC en el territorio correspondiente.
Zonas tensionadas en la provincia de Alicante
Atendiendo a la definición de zona tensionada y, según los últimos datos disponibles, la consultora Atlas Real Estate Analytics, especializada en el desarrollo de herramientas de data science, ha concluido que el 47,8% de los códigos postales de la provincia de Alicante cumplirían con, al menos, uno de los requisitos establecidos por el Gobierno para poder considerar un territorio como zona tensionada.
Este porcentaje, ya bastante elevado de por sí, podría ser incluso superior si tenemos en cuenta que los territorios que entrarían dentro de la definición de zona tensionada son los que actualmente agrupan una mayor proporción de población. Concretamente, el 70,46% de los hogares alicantinos se ubica en una de estas áreas.
El 70,46% de los hogares alicantinos se ubican en zonas que podrían considerarse tensionadas según la Nueva Ley Vivienda.
Municipios tensionados en la provincia de Alicante
Centrándonos en municipios concretos y según la misma fuente de información, son las grandes ciudades y los municipios de la costa los que concentran una mayor proporción de territorios tensionados. Sin ir más lejos, 20 de los 24 códigos postales de la ciudad de Alicante entrarían dentro de la definición de zona tensionada, pero también lo harían poblaciones de su área metropolitana como San Vicente, Sant Joan o El Campello.
Municipios tensionados en La Costa Blanca
También podrían verse afectadas algunas de las poblaciones más turísticas de La Costa Blanca, algunas de las cuáles se encuentran dentro de nuestro ámbito de servicios inmobiliarios en La Costa Blanca. Estaríamos hablando de poblaciones como:
- Denia
- Pedreguer
- Benissa
- Altea
- Calpe
- Callosa d’en Sarrià
- Finestrat
- La Nucia
- L’Alfàs del Pi
- Benidorm
- La Vila
¿Es Moraira una zona tensionada?
Tal y como se puede ver en el mapa elaborado por Atlas Real Estate Analytics, Teulada-Moraira sí que podría considerarse zona de mercado tensionado atendiendo, al menos, a uno de los criterios establecidos por la normativa, ya que su territorio aparece marcado en rojo.
Además, si acudimos a otras fuentes de información como Idealista, podemos observar como el precio de la vivienda en Teulada-Moraira durante los últimos 5 años se ha elevado un 30,64%, pasando de 2.666 euros el metro cuadrado en enero de 2018, a 3.483 euros el metro cuadrado en enero de 2023.
Teniendo en cuenta que según el Instituto Nacional de Estadística el IPC en en la provincia de Alicante ha subido en ese mismo periodo de tiempo un 15,6%, Teulada-Moraira ya estaría cumpliendo con uno de los requisitos establecidos por el Gobierno para que el territorio sea considerado zona de mercado tensionado, concretamente, el que hace referencia a que el precio de la vivienda haya subido en los últimos 5 años, más de 3 puntos por encima al IPC.
Teulada-Moraira podría considerarse como zona de mercado tensionado ya que el precio de la vivienda durante los últimos años ha subido un 30,64% respecto al 15,6% que lo ha hecho el IPC.
¿Cómo me afectará la nueva Ley Vivienda si quiero alquilar en la provincia de Alicante?
Si tienes alquilada una vivienda en un municipio de la provincia de Alicante que finalmente llega a catalogarse como zona tensionada, tendrás que tener en cuenta que las actualizaciones de la renta del alquiler quedarán limitadas de la siguiente manera:
- Actualizaciones de renta en 2023: se seguirán rigiendo por el límite del 2% en el alquiler.
- Actualizaciones de renta en 2024: se limitarán al 3%.
- Actualizaciones de renta en 2025: se prevé crear un nuevo índice más bajo que el IPC para actualizar los precios.
Estas limitaciones de precio en la actualización de las rentas de alquiler, no afectarán a las viviendas ubicadas en municipios definidos como no tensionados.
Gestión inmobiliaria en La Costa Blanca
Aunque el 27 de abril esta normativa ha sido aprobada en el Congreso, todavía queda la aprobación por el Senado y su inclusión en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que se espera que ocurra antes de junio de 2023.
¿Tienes una vivienda en La Costa Blanca que no sabes cómo rentabilizar después de la aprobación de los últimos acontecimientos? ¿No sabes si vender o alquilar? ¿Quieres saber de manera específica cómo podría afectarte la nueva Ley Vivienda? Ponte en contacto con Hispania Homes y te ayudaremos a sacar la mayor rentabilidad a tu propiedad.